Resumen Fisica ultra mega express
Publicado por Saleriwi , miércoles, 23 de junio de 2010 18:36
sorry si hay mala ortografia pero voy a hacer esta wea rapido , yo tb quiero estudiar D:
Optica: es la ciencia que estudia el comportamiento de la luz, como captamos lo que nos rodea con nuestros ojos.
Espectro Electromagnetico:
La luz visible oscila entre los 4000 Å (rojo) y 8000 Å (violeta)
Cada color se diferencia de otro por su λ , a -λ y + f : mas peligrosa es la onda.
Las Ondas Electromagneticas se diferencian por su λ y f
Los animales pueden ver del infrarrojo hasta el ultravioleta, no mas.
El Sol emite TODAS las ondas electromagneticas, pero la capa de ozono ( lo que queda) los absorve, menos la Ultravioleta.
Color:
Lo que vemos como colores, es la reflexion del color, por ejemplo, una cartulina roja, tiene absorve todos los colores, menos el rojo, que se refleja y es el que se ve.
Las cosas negras absorven todos los colores, lo que se ve es el CONTORNO, en la tierra solo vemos contornos, por ejemplo los agujeros negros absorven toda la luz, y lo que vemos de ellos es como absorven la luz.
Los cuerpos transparentes son aquellos que dejan pasar toda la luz, la energia luminosa hace vibrar los electrones de los atomos del lado que esta hacia la luz, esta reaccion en cadena llega hasta el otro lado, haciendo vibrar los electrones y produciendo la imagen.
Los cuerpos traslucidos son aquellos que dejan pasar la luz pero no dejan ver al otro lado, como las cortinas.
Los cuerpos opacos son aquellos que no dejan pasar nada de luz, guardan la energia en forma de calor.
Fuentes luminosas:
Natural: la luz producida por la naturaleza , como la solar y la bioluminicencia, como las luciernagas.
Artificial: luz producida por el hombre o reflejada de una fuente natural, como la luna.
Sombra: region donde la luz es obstaculizada por un objeto opaco, se produce cuando el foco es pequeño, la sombra SIEMPRE sera mas grande que el foco.
Penumbra: area luminosa tenue que rodea a la sombra central, se produce cuando el foco es igual o mas grande que el obstaculo.
Los haces de rayos pueden ser
1) Convergentes:
Se juntan en un punto
2) Divergentes:
Aqui se encuentran todos los focos luminosos, como ampolletas, linternas.
3) Paralelos: los rayos siguen en linea recta sin tocarse.
Reflexion : cambio de direccion de un rayo que ocurre en la superficie de separacion entre 2 medios , de forma que regresa al medio inicial.
- Leyes:
1era Ley: Siempre se refleja en el mismo medio.
2da Ley: El angulo incidente siempre sera igual al reflejado.
Formacion de Imagenes:
Hay que captar 2 rayos incidentes, la imagen es la superposicion de las prolongaciones de los rayos reflejados (supongo que tienen los dibujos ._.), es una imagen VIRTUAL, ya que no se puede tocar ni es real.
Las imagenes Reales son las que se pueden tocar, por ejemplo la del proyector y solo se pueden formar con espejos curvos.
El espejo curvo hace que se vea invertido lateral y verticalmente.
Caracteristicas de las Imagenes
-Virtual
- Derecha
- Invertida Lateralmente
- Mismo tamaño que el Objeto
- Se forma a la misma distancia del objeto.
El campo visual se obtiene trazando los rayos incidentes a cada extremo del espejo y se determinan los rayos reflejados de acuerdo a las leyes de reflexion. Todo el espacio entre ellos es el campo visual. ( si no entendieron preguntenme en el cole D:)
Refraccion: es el cambio de un medio a otro, cambio de direccion debido al cambio de velocidad de propagacion de la luz en distintos materiales.
Velocidad de la luz:
Vacio 300.000 km/h
Aire 299.910
Agua 225.564
Etanol 220.588
Cuarzo 205.476
Vidrio Crown 197.368
Vidrio Flint 186.335
Diamante 123.967
Indice de Refraccion
Si se divide la v de la luz en el vacio, con la v que tiene en un medio transparente, obtenemos el indice de refraccion del medio.
n= c/v
n : indice de refraccion
c: v de la luz en el vacio
v: v de la luz en material
+v -n
Siempre la reflexion y la refraccion ocurren juntas.
Ley de Snell: formula para calcular el angulo de refraccion de la luz al atravesar la superficie de separacion entre 2 medios de propagacion de la luz con indice de refraccion distinto.
la formula es: 
si no cachan esto preguntenle a la tere mañana como se saca , o a mi :B
OSEA: n1 sen angulo incidente = n2 sen angulo refractado
Reflexion Interna Total
Cuando el angulo de incidencia es myor o igual al angulo critico, la luz no se refracta, solo se refleja en la frontera
Formula para sacar el angulo limite de reflexion
sen angulo limite = n2/n1
si tienen dudas pregunten mañana
eso D:
ojala que les sirva de algo ._.
la raja :3 te amooo e_e gracias (: xD